top of page
©Ralph Erskine (The Box )_edited.jpg

CASA MÚLTIPLO 

Ubicación: Madrid, España

 

Superficie:  45 m²

 

Materiales: Madera de pino abeto, Policarbonato, pintura blanca

 

Promotor: Privado

​

Año: 2021

 

Arquitectos: Francisco Parada + Laura R. Salvador

​

Construcción: Miroslaw Sokol

​

Carpintería: Elías Conde Morales y Juan Márquez

 

Fotografía: Imagen Subliminal(Miguel de Guzmán + Rocío R. Rivas) 

Se responde al encargo de renovación de un apartamento de 35 m2 útiles en el centro de histórico de Madrid, recogiendo la idea de que la vivienda, en términos matemáticos, pueda funcionar como un múltiplo de sí misma, buscando multiplicar así las posibilidades de apropiación en un ámbito espacial reducido. Concretamente, esto se traduce en que la casa no sea el resultado de la adición de diversos usos asignados a distintos espacios, sino más bien que un único espacio sea capaz de multiplicarse sobre sí mismo y acoger una multiplicidad de usos, maximizando así sus posibilidades.

 

En definitiva:

Mientras en una vivienda convencional, la fórmula se rige por la adición: 1 (D) + 1 (ST) = 2

En CASA MÚLTIPLO, las variables se multiplican: 1 (D) x 1 (ST) = 1                    

* D = dormitorio, ST = sala de trabajo

​

Bajo esta premisa, la fórmula se repite exponencialmente en las diversas asociaciones de usos en CASA MÚLTIPLO:

 

                                    1 (D) x 1 (ST) x 1 (AO) = 1

 

​*(AO) = 1

​

* AO = área de ocio

​

De esta manera, el proyecto reconfigura la subdivisión original de la vivienda, dejando sólo el perímetro estructural como base, estableciendo así una nueva configuración espacial a partir de la definición de un eje húmedo que recoge cocina y baño –articulados por la zona de acceso–, y del empleo de una serie de mecanismos móviles-plegables (paneles, cama, escritorio). Los dos espacios principales se conciben entonces como escenarios flexibles, adaptables a la transformación de necesidades en el uso cotidiano, lo que además podrá hacer aparecer nuevos rincones, relaciones visuales y circulaciones.

CASA MÚLTIPLO propone una superposición de posibilidades que ofrece una amplia gama de maneras de experimentar el espacio, rompiendo las limitaciones físicas que imponía la vivienda en su estado original. Esto se relaciona íntimamente con la idea de construir espacios más indeterminados y más apropiables, que abran paso al azar, la flexibilidad y la transformación de usos.

Por otro lado, la estrategia con el material consiste en minimizar la cantidad de elementos empleados, de modo que la materia contribuya a unificar la operación espacial y con ello a reducir los recursos empleados en la obra.  Se define entonces un material principal, la madera de pino abeto, que se utiliza tanto en el pavimento como en el mobiliario; estableciendo así una expresión continua entre todos los elementos espaciales dispuestos. A su vez, se opta por la utilización de microcemento gris para las zonas húmedas de baño y cocina, evitando juntas y facilitando el futuro mantenimiento. El policarbonato empleado para los tabiques móviles busca definir un nuevo ámbito para entrever, conectar, dividir e iluminar la parte más profunda de la vivienda, estableciendo así una operación sutil y económica para estos elementos.

© P  +  S   Estudio de Arquitectura

Cuesta de Santo Domingo 3 - Madrid (28013)

​

bottom of page