top of page
PAR0212-foto02.jpg

CASA GABINETE

Ubicación: Madrid, España

 

Superficie:  42 m²

 

Materiales: Terrazo reciclado (Mosaic Factory), Rasilla cerámica, Madera de haya vaporizada, Lino

 

Promotor: Privado

​

Año: 2024

 

Arquitectos: Francisco Parada + Laura R. Salvador

 

Colaboradores: Ricardo Sousa Melo, Lidija Soldo, Justine Genin

 

Construcción: Wilmer Tumbaco

​

Empresa Colaboradora: Mosaic Factory 

 

Fotografía: Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío R. Rivas) 

El encargo para reformar esta vivienda de 42 m2 en el barrio de Legazpi, en Madrid, consideraba como principal requerimiento resolver una alta demanda de espacio de almacenaje en una superficie de vivienda muy reducida. Para ello, nos valimos del principio tipológico del “gabinete de curiosidades” o “cuarto de maravillas”: una tipología de habitación privada que alcanzó notoriedad en Europa durante los siglos XVI-XVIII, que estaba resuelta a partir de un mueble de madera capaz de exhibir o esconder una serie de objetos colectados a lo largo de la vida, tal como se puede apreciar en los trabajos pictóricos de Johann Georg Hainz “The Cabinet of Curiosities” (1666), Domenico Remps “Le Cabinet de Curiosités” (1690) o en el grabado de Olaus Wormius “El cuarto de Maravillas” (1655); diversos fragmentos representativos de una historia particular, que expuestos u ocultos, establecían un modelo de organización del espacio.

​

CASA GABINETE recoge este principio de mueble continuo, resuelto íntegramente en madera de haya vaporizada, capaz de albergar la entropía natural de la vida doméstica. Así mismo, diversos programas mono funcionales de uso, como la cocina o el dormitorio, quedan incorporados a esta cinta programática que, junto a un biombo desplegable, otorgan flexibilidad y posibilidad de transformación al espacio a partir del ejercicio de mostrar o esconder los elementos que la componen, aportando así, la necesaria cuota de indeterminación al diseño doméstico.

​

Otro aspecto fundamental que nos planteamos como desafío para la resolución del proyecto, fue el de minimizar el impacto energético de la obra y su huella ambiental, especialmente generada en la fase de demolición, y del mismo modo, la posible puesta en valor de determinadas preexistencias del edificio sobre el que se actuaba. Esta posición nos llevó a dos decisiones materiales fundamentales.

La primera, dejar visto el forjado original del inmueble, ejecutado en hormigón armado con encofrado de tablones de madera y conservada en muy buen estado. Esto nos permitió conectar la actuación con la historia material del edificio y recuperar su valor constructivo original, permitiendo, a su vez, ganar varios centímetros de altura libre.

​

La segunda decisión surgió al encontrarnos con un baldosado de mármol en todo el pavimento de la vivienda y el revestimiento del baño, en perfectas condiciones, que parecía inadecuado transformar simplemente en residuo de demolición. Optamos, entonces, por reciclarlo, y gracias a la colaboración con Mosaic Factory, conseguimos transformar todo el mármol original en el árido principal de un nuevo terrazo, con el que se pavimentó toda la superficie de la vivienda reformada, se revistió el baño completo y se elaboraron dos encimeras a medida para los muebles de baño y cocina.

​

Como resultado, el 40% del total del residuo de demolición generado fue reutilizado, otorgándole un nuevo uso, lo que demuestra el compromiso con la reducción del impacto ambiental en la obra y genera una alternativa de circularidad al material de demolición.​ De esta manera, y finalmente, CASA GABINETE ha quedado resuelta con tres materiales principales: la rasilla vista de la nueva tabiquería, la madera de haya vaporizada que reviste parte importante de los muros y todo el mobiliario, y el terrazo, generado a partir del reciclado del mármol original encontrado en la vivienda; definiendo así, una actuación que ofrece nuevas perspectivas sostenibles para la reforma de viviendas.

© P  +  S   Estudio de Arquitectura

Cuesta de Santo Domingo 3 - Madrid (28013)

​

bottom of page